miércoles, 27 de junio de 2012


Auschwitz

Polonia fué una nación martir a la que los alemanes mataron más de cinco millones de sus ciudadanos en nombre de la criminal ideologia nazi.
Ciento cincuenta mil pólacos murieron asesinados en Auschwitz por los alemanes. Rudolf  Franz Ferdinand Hob, militar y oficial nazi miembro de las SS, con el cargo de SS-Obersturmbannfher ( teniente coronel ). Fue comandante del campo de concentración de Auschwitz. desde 1939 hasta finales de  l943. Durante su instancia organizó el lado administrativo de los asesinatos en masa de Endlosung. Como presidente de las SS. en la oficina principal para la admistración ecónomica, introdujo el gas Zyklon B, para realizar asesinatos masivos en el campo, realizó a petición de Himmer la Aktión Hob, es decir la ampliación del campo y la preparación de la maquinaria de muerte en Auschwitz II Birkenau, con el fín de exterminar a los judios húngaros.
Una vez finalizada la guerra en Alemanía el 8 de nayo de l945 disfrazado como suboficial de la Marina de Guerra Alemana, cayó en manos de los aliados y no encontrándose  pruebas de ningún tipo contra él ya que usaba nombre falso ( Franz Lang ), fue liberado y empleado como obrero agrícola en una granja no lejos de la frontera con Dinamarca, durante  su permanencia allí, la Pólicia Militar reinició su búsqueda alrededor de su familia que estaba estrechamente vigilada y con la cual el había tomado contacto.
Un  día llegarón oficiales británicos a casa de su familia y consiguiern que la señora Hob, bajo amenazas a ella y a sus hijos revelara donde se hallaba escondido su marido, así como su nombre falso. Fue capturado esa misma noche; en esta ocasión no pudo suicidarse, pues la ampolla de veneno que guardaba se había roto dos días atrás. Sus declaraciones a partir del arresto aún hoy en día están en duda, ya que aparecieron dos confesiones.
El 25 de mayo de 1946 fué extraditado a Pólonia y se le hizo un nuevo juicio por crimenes de guerra, no negando ninguno de los cargos y afirmándose en que cumplia órdenes directas de Himmler y dado su rango no podia ignorarlas.
Dejó reflejado en sus memorias manuscritas mientras estaba en prisión: ( Por voluntad del Reichsfuhrer de las SS, Auschwitz se convirtió en la mayor instalación de exterminio de seres humanos de todos los tiempos. Que fuese necesario o nó ese exterminio en masa de los judios, a mi no me correspondia ponerlo en tela de juicio, quedaba fuera de mis atribuciones. Si el mismisimo Fuhrer habia ordenado la solución final del problema judio, no correspondia a un nacionalsocialista de toda la vida como yo, y mucho menos a un Fuhere de las SS, ponerlo en duda. Hob, acogió su sentencia de muerte con indiferencia y murio el 16 de abril de 1947, ahorcado en el antiguo campo de concentración de Auschwitz .
Una historia, no terrible....... Terrible fueron las historias que nos imaginamos y nunca sabremos de los miles y miles que jamás las podrán contar.    

martes, 26 de junio de 2012


Misteriosos Manglares

Dicen de los manglares que son lugares mágicos y misteriosos, bosques elevados sobre las templadas aguas que los sustentan.
En las copas de sus árboles hay colibries y garzas, así como iguanas aferradas a sus ramas.Más abajo entre sus raíces suele haber cangrejos y caracoles y como no el famoso caimán que suele estar agazapado en el fondo; por las noches se iluminan con la luz de las famosas luciérnagas, todo esto así como su  frondosa y rica vegetación los hace dignos de ser grandiosos para cualquier visitante.
( Hoy en día la devastación de estos ecosistemas, produce un gran desequilibrio ecológico que se evidencia en perjuicio para la biodiversidad del sistema natural  y las condiciones climáticas de la tierra. Por otro lado el derecho al trabajo, a la seguridad alimentaria, se ve afectado en un contrasentido, ya que viven de los recursos utilizados para la cría y cultivo del camarón previamente de la deuda externa que tiene el país ecuatoriano y que en lugar de producir riqueza hunde en la pobreza a las comunidades que viven del ecosistema manglar.) Comunicación C. Codem .

Fantasias soñadas

Languidece la ternura, no corresponden los destinos, no coinciden las estrellas. Entre reflejos de colores, recuerdo las viejas ilusiones, veo la vida... y reclamo las fantasías soñadas y sigo esperando estas nuevas ilusiones.

lunes, 25 de junio de 2012



¡No contra el árbol de la vida !

Ya que  los escrito de los tiempos nos describen el Edén como el paraíso y en el cual existían dos árboles , el Árbol de la Sabiduría ( del cual tenían prohibido comer Adán y Eva porque era el árbol del bien y del mal y si lo hacían serian como Dios) , el otro árbol era el Árbol de la Vida, del cual comieron y fueron expulsados del paraíso.
Bueno pues, para mí el Árbol de la Vida, es " la mujer ", que es sobre todo " madre", la que nos da la vida, la que tiene fruto; de la que salimos todos nosotros y como tal debería ser sagrada..Yo la he querido reflejar en este majestuoso y gran árbol, que emana sangre y contra el cual se cometen todos los días, tantos actos de violencia, de maltratos físicos y de toda índole y a veces hasta llegar a la muerte. ¡No contra todo lo más grande que hay en el mundo, que es el Gran Árbol de la Vida, de donde todos venimos. Va mi homenaje hacia ellas y todo mi desprecio hacia el maltrato y la violencia contra la mujer el GRAN ÁRBOL DE LA VIDA.


Manzanas caidas

En el jardín del Edén te sentiste soberana, eres Religión, Gravedad, Mitologia, Bella seductora......Eterna dama .




Escritos de pintura

Volcanes..... montañas que cuando estallan parecen que lloran con todos los sentimientos que llevan en su interior, guardados y escondidos durante tantos tiempos.... sus lágrimas caen por sus laderas y lloran en colores..... colores de lágrimas rojas (fuerzas desafiantes y creativas ) lágrimas naranjas  ( liberando con entusiasmo las emociones contenidas ) lágrimas verdes mezcladas con azul y amarillo ( lloradas para disfrutar después de tantos tiempos reprimidas) y lágrimas azules rojas y grises (demostrando la plenitud de sus sentimientos y el misterio de sus sueños de estar tantos tiempos dormido ).
Son como dioses y cuando estallan una lluvia de estrellas cubre el cielo.....

domingo, 24 de junio de 2012


El tren

Me marcharé en el tren de mi infancia, me voy a ir a un mundo de colores con girasoles amantes del sol, a tomar el pan con miel de mi infancia y a buscar parte de lo que añoro.


Tiempo de revoluciones

Mira aquí estoy, el corazón alegre, la vida jugada..... desilusiones, pero no sin un remedio.
Todo ha cambiado es verdad, y no sé que decir.... que hacia yo, ya pasó casi la vida y entiendo del vivir.
Voy buscando..... no es filosofía, es impaciencia, es.... mucho más, consuela la esperanza y quiero reír......
¡ che ! basta ya.

sábado, 23 de junio de 2012


" Tiburones de ciudad "

La frialdad habitual con que se leen las noticias, se vuelve incómodamente cálida. La cultura popular y los medios representan a los escualos como seres peligrosos; el tiburón fue considerado un dios en la cultura Lima.
Convirtiendo a esos animales en sus equivalentes humanos, es probable que huyamos ante un " tiburón de "ciudad "  existen y no tienen escrúpulos y muchisimo menos humanidad, solo quieren más y más.....   Son peligrosos y la mayoría de sus ataques se dirigen descaradamente, contra los bienes jurídicos, la propiedad y la vida. Vivimos en un mundo complejo, en una jungla urbana rodeados de......... tiburones de ciudad, que nunca muerden los anzuelos , ni bucean a ras del suelo, y saben nadar.......

Pasion en un beso , mi homenaje a Gustav Klimt

Por su importante legado artístico y su relación con el grabado en oro, Gustav Klimt ha sido tema preferente de los artistas de medallas y monedas de colección.La más reciente es una moneda de oro timbrada en 100  euros, acuñada el 5 de noviembre de 2003. En el envés,  la moneda muestra a Klimt en su estudio, con dos obras inacabadas sobre sendos caballetes.
Klimt nunca destaco por su carácter teórico.No escribió apenas nada sobre sus métodos o visión artística, nunca llevó un diario y era muy selectivo con los encargos que le hacían. " no existe ningún autorretrato mio.No me interesa mi propia personalidad como objeto de un cuadro ; sino más bien me interesan otras personas, en especial mujeres, otras apariencias.... estoy convencido de que como persona no soy especialmente interesante "
Klimt fue un pintor enérgico y arrebatado, sus propios parientes comentaron sorprendidos su dedicación:  "Cada noche venia a casa. tomaba la cena en silencio y se iba a la cama. Cuando había descansado retomaba con tal ímpetu el trabajo que a menudo pensábamos que las llamas de su genialidad le consumían vivo "
       La cantante Virjinia Gluck le hizo esta preciosa canción al cuadro " El Beso "

                             Presiento que hoy,
              hay un algo especial en el color,
                              en el pintor,
                              una fuerza mayor, 
                              nos invita a subir.....
              me descalzo y me arrodillo ante ti,
              todo en orden tú te acercas hacia mí,
              hipnotizados por la magia del pincel,
                              ¡somos lienzo!
 
             Colgando de una escarpia en la pared
              puedo vivir contigo feliz el instante,
                              que el que pinta imaginó,
              colgando de una escarpia en la pared,
              puedo sentir tus labios al óleo en mí,
                              colgados por el beso tú y yo
 
                          de blanco de negro y de gris,
                               de tu sexo el matiz
                          cuadrangular, rectangular,
                                oro inunda la flor,
                          que es testigo de la unión.....
             nuestros cuerpos se entremezclan con la luz,
                          como la técnica lo hace con el don,
             sin darnos cuenta somos arte que vender,
                                ¡ somos arte !
 
             colgando de una escarpia en la pared
                puedo vivir contigo feliz el instante, 
                                que el que pinta imaginó, 
             colgando de una escarpia en la pared, 
             puedo sentir tus labios al óleo sobre mí ,
                                 colgados por el beso tú y yo.......

    (    Letra deVirjinia Giuck, cantante poeta y pintora  )

jueves, 21 de junio de 2012


Pateras papel de sueños

                                             Bolsas de papel de sueños

       no sabemos si llegaremos
somos cuarenta y nueve personas
en una barca fragil de maderos viejos, hemos partido
       con una mano sujeto un extremo, con la otra
       lo único que llevo
mi bolsa de papel llena de sueños......
              en ella
              guardo los sueños
              de mi madre,
              de mi hermana,
mis hijos y los sueños de mi pueblo entero
              son sueños de pobre,
       son sueños de quien tiene hambre
              de quien sueña con unos zapatos
              por eso caben todos juntos.........
en mi pequeña bolsa de papel de sueños. (Soledad Gerónimo) Artista peruana.       


Ecos.... ilusiones.... lo que trae el mar

Lo que trae la marea es siempre lo que le sobra al mar.
Lo que trae la marea, es lo agonizante..... lo que necesita lo retiene.
Nos deja solo... ilusiones, ilusiones de ecos eternos.

lunes, 18 de junio de 2012


Y como huir cuando no quedan... ( Peces de ciudad ) Joaquín Sabina.

Y como huir cuando no quedan
islas para naufragar, al país
donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio, 
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen 
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad,
que mordieron el anzuelo, 
que bucean a ras del suelo, 
que no merecen nadar.

Ydesafiando el oleaje....( Peces de ciudad ) Joaquín Sabina,

Y desafiando el oleaje sin timón ni timonel
Por mis sueños va ligero de  equipaje
sobre un cascarón de nuez
mi corazón de viaje, 
luciendo sus tatuajes
de un pasado bucanero
de un velero al abordaje, 
de un no te quiero querer...


"Con las piedras , con el viento....

Con las piedras, con el viento
      hablo de mi reino.
Mi reino vivirá mientras
 estén verdes mís recuerdos.
      Como se pueden venir
nuestras murallas al suelo.
Como se puede no hablar
       de todo aquello.
El viento no escucha. No
escuchan las piedras, pero
hay que hablar , comunicar,
con las piedras, con el viento.
        Hay que no sentirse solo.
Compañía presta el eco.
        El atormentado grita
su amargura en el desierto.
Hay que desenmoniarse,
        liberarse de su peso.
Quien no responde, parece
         que nos entiende,
con las piedras, con el viento.
Se exprime así el alma. Así
          se libra de su veneno.
          Descansa, comunicando
con las piedras, con el viento. (José Hierro )     

domingo, 17 de junio de 2012


Cuando los espantos se pintan en rojo

Dejaré que pasen y luego volveré a las esperanzas, al entusiasmo, después de la dura incertidumbre de la duda..

Tierra, agua, fuego y aire

Tierra...... arraigada en mis realidades
Agua....... manantial de mi vida
Fuego..... la lumbre de mi luz y mi vida
Aire........ en mis horizontes abiertos

El corazón del mar

Ruge el mar desde su corazón fuerte y eterno como el rey de la tierra.

Pelea de gatos

Aveces se encuentran las emociones, intentan salir al tiempo y quizás puedan chocar.
A veces se encuentran los pensamientos, los miedos, y es complicado vencerlos.
A veces se encuentran las palabras y compiten por ser escuchadas.
Por último... se ven las diferencias y todo se convierte en una gran " pelea de gatos " .


viernes, 15 de junio de 2012


Sinfonía fantastica (Episodio de la vida de un artista)

La Sinfonía fantástica, es una sinfonía compuesta por Héctor Berlioz pero el nombre por la que se la conoce es en realidad un subtítulo: el título que Berlioz puso a su obra es " Episodio de la vida de un artista " . El autor se inspiró en la actriz shakesperiana Henrietta  Constance Smithson, a la que amaba locamente, para componer esta obra, que es un bello y claro ejemplo de la música programática. La Sinfonía Fantástica consta de cinco movimientos:
1.- Sueños y pasiones
2.- Un baile
3.- Escena en el campo
4.- La marcha del cadalso
5.- Sueño de una noche de aquelarre.
Argumento: Un joven músico desesperado ha tomado opio y, en un largo sueño, tiene visiones y pesadillas, con la idea de su amada viniendo una y otra vez a su cabeza. Recuerda las alegrías y depresiones del pasado, antes de que ella entrase en su vida y luego en el neurótico celoso en que se convirtió, cuando ella entró en su vida.
El segundo movimiento evoca la música de un baile, en el que con los giros de la danza, vislumbra a su amada otra vez.
El tercer movimiento, dos pastorcillos entonan una melodía con sus flautas ( en el campo ), para llamar a sus vacas. Todo es tranquilidad hasta que la amada aparece de nuevo, provocando inquietud en él. El otro pastorcillo toca su flauta, pero esta vez no hay respuesta. En ese momento hay un trueno distante. Luego predomina el silencio.
El cuarto movimiento es la Marcha al Cadalso: Sueña que ha asesinado a su amada y que lo han condenado a muerte, caminando hacia la ejecución. La marcha se mueve a ratos tenebrosa y a ratos magnífica, el último pensamiento de amor cortado de golpe por la muerte.
El movimiento final es un aquelarre, una salvaje celebración. La imagen de la amada parece ahora una burla. Las campanas de la muerte se oyen por encima del himno( Dies Irae del juicio final y se mezclan con la danza.
( La música de las campanas de la muerte ha sido utilizada  en las bandas sonoras de las películas La Naranja Mecánica y El Resplandor.  


¡ Tierras mexicanas !

Al despertar la mañana canto con alegría a la tierra mexicana,,,, México lindo y querido si muero lejos de ti.Que digan que estoy dormido y que me traigan aqui.....


Duda

Y aquí está Duda, como su nombre indica tuve mis dudas si se quedaba o nó, pues se acababa de marchar Tara y estaba muy afectada pero.... era feilla y al mismo tiempo graciosa y se quedó, la quiero mucho y nos hace reir y pasar buenos ratos porque es simpatica , alegre y cariñosa muy traviesa porque aún es joven pero... encantada.( A mi perrita Duda ).

De ti Tara... que voy a decir, eras mi caprichosa, mi preferida, la primera perrita que tuve, pero fuiste tan especial que jamás te he olvidado.Siempre pegadita a mí, siempre querías estar en brazos y te quedabas mirándome eternamente, yo te decía ¿ que pasa? ¿estas enamorada de mi ? y pienso que me querías mucho, tanto como yo a ti.Pero tú también te fuiste como todas las cosas buenas, desde entonces muchas veces he soñado contigo y me encantan esos sueños. ( A mi perrita Tara ).

Entrañables amigos

Siempre te recordaré Trafic, desde que llegaste a casa has sido el perrito fiel que me acompañaba y acompañabas a todas las visitas que venian, eras cortés y cariñoso, muchos recordarán como los acompañabas a sus casas, a la parada del autobús y luego volvias a casa, todos te querian y conocian y siempre decían que eras muy guapo, la verdad es que sí, eras muy bonito, tu cara, tu pelo llamabas la atencíon, nunca nos hicistes gastos extras, pues nunca tuvistres problemas. Hoy ya no estás y se te hecha mucho de menos..... te mereces más que mis pinturas un espacio en mi blog, para que si alguien lo mira, te recuerde, estoy segura de que sí ( A mi perrito Trafic ). 

jueves, 14 de junio de 2012


Tango ... (Tomo y obligo )

Tomo y obligo, mándese un trago,
que hoy necesito el recuerdo matar ;
sin un amigo lejos del pago
quiero en su pecho mi pena volcar.
Beba conmigo, y si se empaña
de vez en cuando mi voz al cantar,
no es que la llore porque me engaña,
yo sé que un hombre no debe llorar.
Si los pastos conversaran, esta pampa le diría
de qué modo la quería, con que fiebre la adoré.
Cuántas veces de rodillas, tembloroso, yo me he hincado
bajo el árbol deshojado donde un día la besé.
Y hoy al verla envilecida y a otros brazos entregada,
fue para mí una puñalada y de celos me cegué,
y le juro, tdavía no consigo convencerme
como pude contenerme y ahí nomás la no la maté.
Tomo y obligo, mándese un trago;
de las mujeres mejor no hay que hablar; 
todas, amigo, dan muy mal pago
y hoy mi experiencia lo puede afirmar.
Siga un consejo, no se enamore
y si una vuelta le toca hocicar,
fuerza, canejo, sufra y no llore
que un hombre macho no debe llorar.  (Carlos Gardel )




Amapolas

Nunca cortes una amapola, morirá antes de llegar al jarrón; hay flores que nacieron para vivir en libertad..... en realidad todas nacieron para ello

Lunas amarillas , reflejos azules

Estas noches de lunas amaillas, de reflejos azules, encrespadas.... dicen que en la vida hay pocas noches de lunas azules, igual que oprtunidades, si dudas ó tienes miedo..... puedes perdertelo.

Luna roja de agosto

Dicen que la luna es mágica, dicen que hechiza cuando levantas la mirada dicen.....

miércoles, 13 de junio de 2012


Libertad ( Una historia )

Una historia de libertad, ya que la libertad es un sueño.
Miguel Hernández, el poeta, en la cárcel, que más da, y allí es donde pasó esta historia, sencilla y dulce sobre la libertad de los pájaros: ... un buen día su hija quiso regalarle un dibujo de pájaros. Pero los pájaros tienen alas, vuelan, son libres. A los guardianes de las cárceles no les gustaban los pájaros, no les gustaban las cosas que vuelan ; así que rompieron el dibujo. Nada de pájaros aquí niña y rompieron el dibujo.
Pero no se puede quitar a una niña las ganas de volar, por muchos dibujos que le rompas, y ella tenía ganas de pájaros para su padre.
Un día, en una de sus visitas, le regaló a su padre un dibujo. Unos preciosos árboles de colores vivos, con las copas llenas de puntitos rojos. Los guardianes no tuvieron nada que decir al respecto ( ellos no sabían que los árboles también tienen alas ), y dejaron al poeta que se quedara con el dibujo. " Es precioso hija, muchas gracias ".
Y cuando ya se acababa la hora de visita, la niña se acercó a su padre, miró de reojo al guardián que rompía los dibujos de pájaros, y murmuró en el oído del poeta:....." Los pájaros están en los árboles "
( Los ideales no se doblegan, buscan estrategias para sobrevivir ) .


Nómadas del viento

Volad y seguid.... donde todo se termina abrid las alas. Sois como el sol, el aguijon del alba, el mar que besa las montañas, la libertad total, el sueño.


Cualquier día...

Confio en rescatarme cualquier día inesperado, y cuando lo haga, volveré a ser yo otra vez. Mientras tanto seguiré haradando tumbos de libertad, limando mis barrotes tristes, colgando sábanas de fuga, porque sé que no fallé, solo me secuestraron....

Quietud

Cuando la quietud se instaura en la mente y el silencio se convierte en la dimensión perfecta..... la vida deja de viajar del pasado al futuro y por una vez se ubica en el presente.



Son rojos... Son verdes.... instantes

Son rojos hasta que ven los verdes..... ese instante...
Son verdes, pero aman los rojos..... ese instante...

Silencio

Cuando se cae un vaso o un plato al suelo, se oye un estrépito. Cuando una ventana se hace añicos, una pata de mesa se quiebra , se oye un chasquido. Pero en lo que respecta al corazón, cuando este se rompe, lo hace en el más absoluto silencio....

Niños de la calle

Las sombras insolentes, los niños de la calle, llorando en soledad, el olvido de la sociedad.

Arañazos del alma

Pinte.... heridas que bien describen el camino de toda una vida, forjado entre risas y llantos, entre penas y alegrias, entre pesadilla y sueños.... y arañazos en el alma.

martes, 12 de junio de 2012


" Raices "

Durante nuestra vida vamos echando raíces en algunos lugares, pero llegan momentos de cambios y como las raíces no se pueden cortar, nos las llevamos con nosotros....  en forma de nostalgias.

lunes, 11 de junio de 2012


Tu eres....

Tu eres ternura, ternura exquisita con sabor a chocolate, con centro líquido y amargo y..... polvo ácido y picante. ( A mi hijo Eduardo José Santos Murillo ).

Reflejos de cristal

El mundo es como un espejo, devuelve a cada persona el reflejo de sus propios pensamientos...... la manera como cada uno encara la vida, es lo que hace la diferencia, por lo tanto el mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños. ( A mi hijo Manuel Santos Murillo ).


" Ahora tienes.....

" Tienes el poder para ser libre, ahora, en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante. " (Facundo Cabral " . ( A mi hijo Eduardo José Santos Murillo ).

El paso del tiempo

" Ten siempre presente que la piel se arruga, que el cabello se vuelve blanco, que los días se convierten en años, pero lo más importante nunca cambia..... tu fuerza interior " ( Madre Teresa de Calcuta ).

" Inspiración "

Neruda buscó en la belleza de las caracolas una fuente de inspiración que plasmo en sus poemas,
    " Conchas vacías de la arena / que dejó el mar cuando se fue /cuando se fue a viajar por los otros mares. /
       Dejó las conchas marineras / pulidas por su maestría / blancas de tanto ser besadas / por el mar que se fue de viaje ". En sus memorias confesó: " En realidad lo mejor que coleccioné en mi vida fueron mis caracolas ".
LLegó a coleccionar unas 9000 caracolas, durante más de 50 años y para el fue algo más que una colección, fue una fueste de inspiración.
Neruda fue un poeta que sintió el océano como un elemento más de su vida, siempre estuvo muy apegado al mar, tan estrecha era su vinculación que llamó a su hija " Malva Marina "

domingo, 3 de junio de 2012

" sobre momentos de naturaleza- paisajes -."

Para finalizar este espacio dedicado al paisaje, se me ocurre decir que: " los paisajes, son obras de arte majestuosas realizadas por la misma naturaleza, en sinfonías tan intensas y a veces dramáticas, el baile más vehemente, todos tienen su fuente de inspiración" la naturaleza y sus expresiones más poderosas.No hay espectáculo hecho por el hombre, por maravilloso y original que sea, que pueda rebasar la perfección que sabe alcanzar la tierra que nos acoge, el cielo que nos rodea y las aguas que nos permiten existir.

" incluso los paisajes bailan en el agua "